


De la nada, al Día Uno
De la nada, al Día Uno
Una libreta, una idea y litros de café. Así nació Día Uno
Una libreta, una idea y litros de café. Así nació Día Uno
Una libreta, una idea y litros de café. Así nació Día Uno

Soñando en grande desde el primer día
6,000+
Seguidores en Tiktok
17
Años de edad
100%
Compromiso
1
Misión clara

Soñando en grande desde el primer día
6,000+
Seguidores en Tiktok
17
Años de edad
100%
Compromiso
1
Misión clara

Soñando en grande desde el primer día
6,000+
Seguidores en Tiktok
17
Años de edad
100%
Compromiso
1
Misión clara
Lo que me llevó a esto
Crecí viendo cómo personas cercanas: familia, amigos, vecinos caían en deudas, tomaban malas decisiones financieras o simplemente vivían al día. No por flojera o irresponsabilidad, sino porque nadie les enseñó. En la escuela no se hablaba de dinero. En casa, tampoco. Me di cuenta de que millones de jóvenes latinos vivíamos igual: sin herramientas, sin guía, sin educación financiera.
¿Sabías que solo el 34% de los adultos en Latinoamérica tiene conocimientos financieros básicos?
Eso significa que millones de latinos toman decisiones de dinero sin entender intereses, deuda, inversión o ahorro.

Mi experiencia
En mis tres años en Estados Unidos, he aprendido más de lo que imaginé. Pasé de no saber nada sobre dinero a entender finanzas, inversión, ventas y negocios. Hoy soy creador de contenido educativo con más de 500,000 vistas en TikTok, fundador del club de negocios de mi colegio con más de 60 miembros activos, y he trabajado como pasante en dos startups tecnológicas. Ahí aprendí desde cómo presentar productos hasta cómo vender ideas.
La solución
Mi solución fue crear Día Uno para aumentar el impacto de la educación financiera en nuestra comunidad. Un espacio donde aprender sobre dinero no sea un privilegio, sino un derecho. Donde puedas entender inversiones, tarjetas, presupuestos y más, sin pagar cientos de dólares ni hablar otro idioma. Pero esto no lo puedo hacer solo. Por eso, quiero que pongas de tu parte desde el Día Uno.
Lo que me llevó a esto
Crecí viendo cómo personas cercanas: familia, amigos, vecinos caían en deudas, tomaban malas decisiones financieras o simplemente vivían al día. No por flojera o irresponsabilidad, sino porque nadie les enseñó. En la escuela no se hablaba de dinero. En casa, tampoco. Me di cuenta de que millones de jóvenes latinos vivíamos igual: sin herramientas, sin guía, sin educación financiera.
¿Sabías que solo el 34% de los adultos en Latinoamérica tiene conocimientos financieros básicos?
Eso significa que millones de latinos toman decisiones de dinero sin entender intereses, deuda, inversión o ahorro.

Mi experiencia
En mis tres años en Estados Unidos, he aprendido más de lo que imaginé. Pasé de no saber nada sobre dinero a entender finanzas, inversión, ventas y negocios. Hoy soy creador de contenido educativo con más de 500,000 vistas en TikTok, fundador del club de negocios de mi colegio con más de 60 miembros activos, y he trabajado como pasante en dos startups tecnológicas. Ahí aprendí desde cómo presentar productos hasta cómo vender ideas.
La solución
Mi solución fue crear Día Uno para aumentar el impacto de la educación financiera en nuestra comunidad. Un espacio donde aprender sobre dinero no sea un privilegio, sino un derecho. Donde puedas entender inversiones, tarjetas, presupuestos y más, sin pagar cientos de dólares ni hablar otro idioma. Pero esto no lo puedo hacer solo. Por eso, quiero que pongas de tu parte desde el Día Uno.
Lo que me llevó a esto
Crecí viendo cómo personas cercanas: familia, amigos, vecinos caían en deudas, tomaban malas decisiones financieras o simplemente vivían al día. No por flojera o irresponsabilidad, sino porque nadie les enseñó. En la escuela no se hablaba de dinero. En casa, tampoco. Me di cuenta de que millones de jóvenes latinos vivíamos igual: sin herramientas, sin guía, sin educación financiera.
¿Sabías que solo el 34% de los adultos en Latinoamérica tiene conocimientos financieros básicos?
Eso significa que millones de latinos toman decisiones de dinero sin entender intereses, deuda, inversión o ahorro.

Mi experiencia
En mis tres años en Estados Unidos, he aprendido más de lo que imaginé. Pasé de no saber nada sobre dinero a entender finanzas, inversión, ventas y negocios. Hoy soy creador de contenido educativo con más de 500,000 vistas en TikTok, fundador del club de negocios de mi colegio con más de 60 miembros activos, y he trabajado como pasante en dos startups tecnológicas. Ahí aprendí desde cómo presentar productos hasta cómo vender ideas.
La solución
Mi solución fue crear Día Uno para aumentar el impacto de la educación financiera en nuestra comunidad. Un espacio donde aprender sobre dinero no sea un privilegio, sino un derecho. Donde puedas entender inversiones, tarjetas, presupuestos y más, sin pagar cientos de dólares ni hablar otro idioma. Pero esto no lo puedo hacer solo. Por eso, quiero que pongas de tu parte desde el Día Uno.
“La educación financiera no debería depender de tu código postal, tu idioma o tus ingresos.''
-Fernando Rivera
Conóceme un poco más
¿Cómo puedo apoyar este proyecto?
Puedes compartirlo, tomar los cursos, recomendarlo o escribirnos si quieres colaborar. Cada acción cuenta.
¿Cómo puedo apoyar este proyecto?
Puedes compartirlo, tomar los cursos, recomendarlo o escribirnos si quieres colaborar. Cada acción cuenta.
¿Cuál es tu color y comida favorita?
Amo los tacos de res, podría comerlos todos los días, y mi color favorito es el navy blue porque transmite elegancia y siento que se me ve bien en la ropa.
¿Cuál es tu color y comida favorita?
Amo los tacos de res, podría comerlos todos los días, y mi color favorito es el navy blue porque transmite elegancia y siento que se me ve bien en la ropa.
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Quiero crear mi propio fondo de inversión para apoyar a latinos y negocios en Latinoamérica que solo necesitan una oportunidad para crecer. Y cuando lo logre, quiero fundar un colegio donde los niños aprendan sobre dinero, liderazgo y autoestima desde pequeños.
¿Qué quieres ser cuando seas grande?
Quiero crear mi propio fondo de inversión para apoyar a latinos y negocios en Latinoamérica que solo necesitan una oportunidad para crecer. Y cuando lo logre, quiero fundar un colegio donde los niños aprendan sobre dinero, liderazgo y autoestima desde pequeños.